Si queremos evitar esta desagradable situación, hoy en día existe un producto químico que evita que pinchemos en gran medida. Éste producto se llama Líquido Antipinchazos, su funcionamiento es bien sencillo. El Líquido se inserta en la Cámara (o en el Tubeless) en la cantidad marcada por el fabricante, con ésto se consigue que el propio líquido en cuanto se produce un pinchazo lo tape inmediatamente y quede sellado. Suelen ser mezclas de Colas Industriales y limaduras de Goma por lo que tienen un cuerpo Viscoso que hace muy bien la función.
COMO INSERTARLO EN LA CÁMARA. Algunos preguntareis como se inserta el líquido en el interior de la Cámara, pues bien, hay que desmontar el Obús de la Válvula (es el pitorrillo que hay en el interior) y una vez quitado nos quedara un orificio lo suficientemente grande para realizar ésta labor. Algunos fabricantes añaden en los Botes una pequeña Llave para facilitar el desmontaje del Obús, de todos modos con un Alicate de punta fina también lo podemos hacer.
Para insertar el líquido en los Tubeless es mucho mas sencillo. Basta con meter la cantidad necesaria en el interior de la Cubierta justo antes de montarlo en la Llanta.
Hay un montón de fabricantes que tienen en sus Catálogos líquidos antipinchazos, pero los mas conocidos son los siguientes:

Algo que personalmente me gusta mucho de su color es que al ser muy llamativo, cuando tienes algún pinchazo en la Rueda puedes ver dónde se ha producido, ya que sale al exterior y llama mucho la atención.
Hace muy bien su función pero tiene la desventaja de que cuando pasan unos meses pierde su eficacia o simplemente se seca, por lo que hay que insertar mas cantidad o reemplazar la Cámara. Viene con un Tubo para echarlo fácilmente y el Tapón tiene una pequeña Llave para quitar el Obús con facilidad.


En los test que realizaron llega a tapar grandes agujeros, como los realizados con Clavos o Ramas.
Una opción muy a tener en cuenta para meter en nuestras Ruedas.

LÍQUIDO CASERO: Si no queremos gastarnos las "pelas" en éstos productos, también tenemos la opción de fabricarnos el líquido nosotros mismos.
Para ello tenemos que comprar Latex del que se usa para tapar los Poros de la Madera y Amoniaco.
La fórmula es la siguiente para 2 Ruedas:
# 70ml de Agua
# 40ml de Látex
# 10ml de Amoniaco
Se mezclan todos los productos bien y quedará listo para su uso. Mucho mas económico que los comprados por ahí y mas efectivo.
Existen muchos mas, pero he tratado de poner los mas populares. Excepto el NO FLATS los demás tienen una caducidad de 2 o 3 Meses y suelen ser agresivos para las Gomas. De todos modos por cambiar una Cámara cada 3 meses ya merece la pena antes que pinchar frecuentemente.
Entradas relacionadas:
- Cómo Regular el Desviador
- Mantenimiento de la Bicicleta (Parte 1)
- Mantenimiento de la Bicicleta (Parte 2)
- Regular el Cambio Trasero
- Consejos al cambiar la Cámara después de un Pinchazo
