Rodamientos Cerámicos y Rodamientos de Acero.

-Bastante mas económicos que los Rodamientos Cerámicos por lo que son mas accesibles para montar sin desembolsar un puñado de Euros.
-Son duraderos siempre que mantengamos una correcta limpieza y un buen engrase.
-Tienen el inconveniente de la oxidación.
-Son mas pesados que los Rodamientos Cerámicos.
-Mas fáciles de encontrar en cualquier tienda de Bicicletas sin necesidad de buscar demasiado.

-Una mayor ligereza respecto a los Rodamientos de Acero, mas o menos un 40%.
-Son bastante mas caros y mas complicados de encontrar en las tiendas.
-Carecen de Oxidación (Algo muy bueno en la Bicicleta de Montaña, debido al Barro, Agua, Suciedad...)
-Mejor funcionamiento, rodando con mucha mas suavidad que los de Acero.
-Mayor dureza que el Acero, por lo tanto mas durabilidad que éstos.
-Ofrecen una menor resistencia a la pedalada ahorrando mas o menos un 5% de la energía aplicada.
Existen dos tipos de Rodamientos Cerámicos que son:
YELLOW SEAL: Especialmente diseñados para la Bicicleta de Montaña, se venden engrasados de Fábrica por lo que no nos va a hacer falta lubricarlos en toda su vida útil, con ello nos vamos a olvidar de hacerles el mantenimiento.
ULTRA SEAL: Pensados especialmente para Bicicletas de Carretera o de Pista donde no existe la suciedad en exceso, éstos Rodamientos tienen los mismos procesos de montaje y características que los Yellow Seal.
Se debe saber que los Rodamientos Cerámicos necesitan de un "Rodaje" para su perfecto funcionamiento, nada mas montarlos en la Bici notaremos que no tienen un funcionamiento todo lo bueno que esperamos y esto es porque no están rodados.
Si no nos importa gastarnos los Eurillos, los Rodamientos Cerámicos a la larga son mas recomendables que los Rodamientos tradicionales de Acero.
