En la siguiente entrada os explicaré como tomarlas con garantías.
Debemos tener en cuenta los siguientes puntos:

Posición del Cuerpo: Otro factor a tener muy en cuenta mientras trazamos la Curva es la posición que debemos tener sobre la Bicicleta de Montaña, ya que ello depende de tomarla con éxito o no poder cogerla todo lo rápido que deseamos.
Para ello justo cuando empezamos a negociar la Curva debemos adelantar nuestro cuerpo ligeramente hacia la Rueda delantera, hasta mas o menos la mitad de la trazada (con ello obtenemos un buen agarre de la parte delantera de nuestra Bici y quitar peso en la parte de detrás por si fuera necesario derrapar), para después atrasar ligeramente el cuerpo en la otra mitad de la Curva, para dar mas tracción si salimos acelerando.
Todos éstos movimientos hay que acompañarlos siempre con una presión de nuestros brazos y piernas sobre el lado contrario de la inclinación de la Montura. Es decir: si tomamos una Curva hacia Izquierdas, debemos apretar hacia abajo el Pedal Derecho, a la vez que con la Mano Izquierda tiramos hacia arriba del Manillar y con la Derecha tiramos hacia abajo, con ello conseguimos aportar mayor tracción a las Ruedas cuando mas lo necesitamos y menos agarre tienen. Efectuaremos exactamente lo contrario si la Curva fuese hacia la Derecha.
También algo que nos va a ayudar mucho será bajar nuestro centro de gravedad, flexionando los Brazos y las Piernas para bajar el peso del cuerpo.
Todos estos pequeños trucos no nos saldrán bien a la primera, pero como todo en ésta vida, debemos practicarlo hasta que afinemos bien este tipo de Curvas. Después pasaremos bastante mas rápido cualquier Curva que se nos presente.
